Bienvenido a la página web de easyTest


easyTest es un programa para la generación y corrección semiautomáticas de exámenes tipo test.

La generación de los exámenes se basa en el concepto de "plantilla", que es el conjunto de preguntas del examen. A partir de una plantilla, pueden generarse tantos exámenes como se deseen.

Plantilla.
Una plantilla es el conjunto de preguntas y respuestas de un examen. Cada pregunta tiene un conjunto de respuestas, una de las cuales es correcta y las demás incorrectas.

Cada examen se genera cambiando el orden de las preguntas, y cambiando el orden de las respuestas de cada pregunta. De este modo, cada examen es diferente de los demás, lo que dificulta mucho la comisión de fraude.

Cada examen que se va generando se almacena en una base de datos y se le asocia un número único. Con cada examen se guarda su correcta combinación de respuestas correctas. Por ejemplo: si el examen nº 125 posee la combinación 243122 significa que sus respuestas correctas son la 2, 4, 3, 1, 2 y 2, a sus seis respectivas preguntas.

Posteriormente, es muy sencillo realizar la corrección de los exámenes, simplemente tecleando la secuencia de respuestas introducida por el alumno. La nota del examen se calcula automáticamente, y se almacena junto a otros datos de cada estudiante.

Descarga.

Descarga de easyTest versión 2.1 (requiere JDK1.1).

Descarga del manual del usuario.

Descarga del código fuente.

 

Información adicional.

Aunque es un programa muy sencillito, easyTest puede ser utilizado con fines ilustrativos en asignaturas de Ingeniería del Software:

  • Posee una sencilla arquitectura multicapa.
  • Se hace uso de un patrón "Broker" para acceder a la base de datos.
  • Se hace uso del patrón RCRUD (Reflective Create, Read, Update & Delete) para dar persistencia a las clases que la requieren. Este patrón se ha presentado en la VI European Conference on Pattern Languages of Programs (EuroPLoP'2001). Aquí puedes descargar un artículo que describe el patrón y algunos ejemplos.
  • Para generar los exámenes se utiliza un curioso algoritmo de desordenación.

easyTest se ha presentado como demo en las Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, lo que incluye un breve artículo descriptivo.